Las emisiones de CO2 provenientes del funcionamiento de los edificios alcanzaron su nivel más alto en 2019, alejando al sector de cumplir su enorme potencial para frenar el cambio climático y contribuir significativamente en los objetivos del Acuerdo de París, según indica el reciente informe publicado en febrero de 2021 por la Alianza Global para los Edificios y la Construcción (GlobalABC), liderada por ONU Medio Ambiente.
Sin embargo, los planes de recuperación de la pandemia brindan la oportunidad de impulsar la rehabilitación integral de edificios y los estándares de eficiencia energética de las nuevas construcciones, y reducir rápidamente las emisiones. La próxima actualización de los compromisos climáticos en virtud del Acuerdo de París, conocidas como Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), también ofrece una oportunidad para mejorar las medidas existentes e incluir nuevos compromisos en el sector de la edificación y la construcción.
Todos los agentes del sector tienen que poner su granito de arena en la descarbonización del sector, cambiando procesos y adaptándose a las nuevas normativas. Las nuevas inquietudes medioambientales son un buen aliciente para seguir investigando y re evaluando cómo fabricamos, construimos y podemos mejorar en todos los sentidos.
Tecnopol ya lleva tiempo trabajando en diferentes aspectos. La empresa gestiona internamente los residuos, mediante separación de materias reciclables, la necesidad de agua durante los procesos de fabricación es mínima, y la que se necesita, se reutiliza mediante un circuito cerrado.
Pero donde realmente se nota nuestro compromiso para conseguir que la construcción sea globalmente más sostenible, es en las características conseguidas en dos de nuestros principales productos, Tecnofoam y Tecnocoat:
Además Impermeabilizar las cubiertas de los edificios con las soluciones constructivas de Tecnopol es una de las mejores medidas posibles para conseguir hacerlas más ecoeficientes.
Solo mediante pasos decididos del sector conseguiremos revertir el cambio climático y alcanzaremos los objetivos a los que se han comprometido tanto la ONU, la comunidad económica Europea y múltiples estamentos nacionales e internacionales.
Fuentes propias y Construible “Un informe de Naciones Unidas señala la urgencia de descarbonizar el sector de la construcción”.