
SETIPOL
Recubrimiento impermeabilizante y elástico a base de resinas poliméricas pigmentadas, formando una lámina totalmente adherida al soporte sin juntas ni solapes. Resistente a los rayos UV.


Usos
Pintura acrílica para los siguientes usos:
- impermeabilización de cubiertas, terrazas, balcones, etc…(obra nueva y reparaciones)
- protección y recubrimiento frente a la acción de los rayos solares y otros agentes climatológicos, de la espuma de poliuretano TECNOFOAM de aislamiento térmico
NOTA: consultar con nuestro departamento técnico sobre la aplicación en otro tipo de soportes o situaciones
densidad a 23ºC | ± 1,4 g/cm³ |
consumo recomendado | ± 2 kg/m² (0,92 mm grosor) |
secado al tacto a 23 ºC | ±1 hora |
resistencia a tracción a 23ºC | > 0,5 MPa |
elongación a 23ºC | > 200 % |
dilución | agua |
método aplicación | brocha, rodillo, pistola tipo “airless” |
CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Gran elasticidad del producto, superior al 200%.
- Gran adherencia y adaptabilidad. Al presentarse como una pasta-fluida, se adapta a todas las superficies, con una gran facilidad de aplicación en rincones y zonas poco accesibles. La perfecta adherencia no permite la circulación de agua por debajo de la impermeabilización, localizándose mucho mejor, posibles roturas de la lámina.
- Permite la formación de una lámina continua sin juntas en toda la superficie, evitando posibles errores en las soldaduras.
- No aplicar el producto en temperaturas inferiores a 5 ºC, ni en tiempo lluvioso. Tampoco aplicar en superficies que estén por encima de los 45 ºC.
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
- Puede aplicarse a brocha, rodillo o pistola airless.
- Limpiar correctamente el soporte (polvo, musgos, grasa, …) y deberá estar seco.
- Asegurarse que no existan partes desprendidas del soporte, que deberían ser eliminadas.
- Sobre baldosín y hormigón deberá procederse a la aplicación de una primera capa de producto diluido con un 15% de agua para aumentar la penetración y adherencia del mismo.
- Aplicar una primera capa, con un consumo aproximado de 0,750 kg/m², impregnando una armadura de fibra de vidrio y dejar secar.
- Aplicar una segunda capa con un consumo aproximado de 0,750~1 kg/m². El consumo final deberá ser de 2 kg/m² por lo que sea necesaria una tercera aplicación.
CONSUMO
El consumo es de aproximadamente 1,5 a 2 kg/m² aplicado en una o varias capas, según el tipo de aplicación, y naturaleza de los soportes.
PRESENTACIÓN
Envases metálicos de 25 kg.
CADUCIDAD
12 meses a una temperatura de entre 5 ºC y 35 ºC en ubicaciones secas.
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE:
Estas recomendaciones de seguridad durante la manipulación, son necesarias durante el proceso de ejecución, así como en los procesos previos y posteriores a ésta en situaciones de exposición a la maquinaria en carga.
- Protección respiratoria: Al manipular en forma de aerosol se debe utilizar una mascarilla purificadora de aire homologada
- Protección Cutánea: Usar guantes de goma. Retirar inmediatamente después de la contaminación. Usar ropa limpia que cubra todo el cuerpo. Lávese bien con agua y jabón después de la tarea y antes de comer, beber o fumar. Se deberá lavar y/o limpiar en seco la ropa contaminada.
- Protección de ojos/cara: Usar gafas de seguridad, para evitar las salpicaduras y la exposición a la niebla producida por el aerosol.
- Residuos: La generación de residuos deberá evitarse o reducirse al mínimo. Incinerar bajo condiciones controladas de acuerdo con las leyes y regulaciones locales y nacionales
En cualquier caso, consultar las hojas de seguridad existentes del producto, bajo demanda.
Propiedades
CARACTERÍSTICAS |
VALORES |
Densidad a 23ºC ISO 1675 |
± 1,4 g/cm³ |
Viscosidad a 23ºC ISO 2555 |
±30.000 cps |
Contenido en sólidos ISO 1768 |
±64% |
COV(componentes orgánicos volátiles) | 0 |
Elongación a rotura a 23ºC ISO 527-3 |
>200 % |
Resistencia a tracción a 23ºC ISO 527-3 |
>0,5 MPa |
Secado al tacto a 23ºC | 2~4 horas |
Resistencia a la temperatura de servicio |
-20~90 ºC |
Rango de temperatura de aplicación |
5~45 ºC |
Aspecto | Líquido coloreado tixotrópico |
Los valores de este cuadro son aproximados, y pueden oscilar en función de la situación del soporte o de la metodología de aplicación empleada