Formación obligatoria para el uso seguro de diisocianatos


Toda la información pertinente antes del 24 de agosto de 2023

Con el objetivo de asegurar la utilización segura de los diisocianatos (como el MDI) en el ámbito profesional y prevenir sus efectos en la salud en cumplimiento con el Reglamento CE 1272/2008, tales como la sensibilización de la piel y del sistema respiratorio, se ha implementado una restricción sobre su uso en el marco de REACH, la cual establece obligaciones para proveedores, importadores, formuladores y usuarios.

Desde el 24 de febrero de 2022, cualquier producto que contenga al menos un 0.1% de MDI debe presentar una advertencia que indica que, a partir del 24 de agosto de 2023, se requiere una formación adecuada para el uso industrial o profesional del mismo.

  

Para recibir la capacitación necesaria, se han desarrollado cursos en línea por parte de ISOPA y ALIPA, con una duración de entre 30 minutos y 2 horas, y un coste de 5 € por persona. Dichos cursos incluyen una evaluación final y otorgan un certificado personal e intransferible, válido por 5 años desde la aprobación del curso.

Cada trabajador que entre en contacto con MDI en su labor debe asistir y superar estos cursos.

Si un trabajador desempeña más de una actividad, deberá tomar al menos uno de los cursos correspondiente a la actividad de mayor nivel. En caso de que la actividad del trabajador no se encuentre en la lista de cursos, deberá buscarla en el listado completo.

 

Se otorga un plazo hasta el 24 de agosto de 2023 para que todas las personas que manipulan MDI en la empresa reciban esta formación.

Estos cursos deben ser realizados y superados por cada uno de los trabajadores individuales que puedan tener contacto con MDI en su desempeño diario.

Descubre qué curso corresponde según cada actividad:

Perfil profesional

Curso

Nivel curso*

Enlace al curso

 Aplicador (o ayudante) de poliuretano proyectado o inyectado, o poliurea proyectada en obra.

 011 – Aplicaciones de pulverización fuera de una cabina de pulverización.

Nivel III Formación
avanzada

 https://isopa-aisbl.idloom.events/011-es

 Aplicador (o ayudante) de elastómeros de poliuretano o poliurea en frío, con brocha o rodillo en obra.

 005 – Recubrimientos con brocha o rodillo, manipulación de mezclas abiertas, limpieza y residuos.

Nivel III Formación
avanzada

 https://isopa-aisbl.idloom.events/00-es

 Aplicación de masillas o adhesivos de poliuretano en cartuchos o bolsas de aluminio (no spray) en obra.

 048 – Aplicación profesional de adhesivos y selladores. Envases pequeños a temperatura ambiente

Nivel II Formación
intermedia

 https://isopa- aisbl.idloom.events/048-es

 Personal de almacén que mueve MDI en bidones o IBC.

 045 – Formación básica

Nivel I
Formación
general

 https://isopa-aisbl.idloom.events/045-es

 Transportista de MDI en bidones o IBC.

 045 – Formación básica

Nivel I
Formación
general

 https://isopa-aisbl.idloom.events/045-es

*Los niveles superiores abarcan la formación de los niveles inferiores.

Si un trabajador desempeña múltiples actividades, debe realizar el curso correspondiente a la actividad de mayor nivel.

Si no encuentra su actividad en la lista de cursos, puede buscarla en el listado completo disponible en la misma web de ISOPA y ALIPA LINK.

¿Quién está obligado a realizar la formación?

Todos los trabajadores que manipulen MDI en la empresa deben completar los cursos antes del 24 de agosto de 2023. Cuando hablamos de "manipulación", nos referimos a la capacidad de abrir recipientes o aplicar el producto, ya sea mediante pistolas, brochas o rodillos. Es importante destacar que aquellos usuarios que solamente manejen envases sellados no tienen la obligación de completar la formación correspondiente.

¿Qué productos Tecnopol contienen Diisocianatos?

  

Dentro de la gama de productos TECNOPOL, esta normativa solo afecta a los siguientes productos con una concentración en diisocianatos igual o superior al 0,1% en peso.

MEMBRANAS DE APLICACIÓN MANUAL

  • DESMOPOL DW 

MASILLAS

  • MASTIC P-2049
  • MASTIC PU

IMPRIMACIONES

  • PRIMER PU-1000
  • PRIMER PU-1050 
  • PRIMER PUc-1050

POLIUREAS

  • GAMA TECNOCOAT P-2049
  • GAMA TECNOCOAT H-2049

PAVIMENTOS INDUSTRIALES

  • TECNOFLOOR PU-3010 
  • TECNOFLOOR PU-3060 
  • TECNOFLOOR STF-7020 ACCELERATOR

TOP COAT ALIFÁTICO

  • TECNOTOP 2C
  • TECNOTOP 2CP
  • TECNOTOP S-3000 
  • TECNOTOP S-3000 T

ESPUMAS DE POLIURETANO

  • GAMA TECNOFOAM H20
  • GAMA TECNOFOAM HFO

 

Cómo saber si un producto contiene diisocianatos

Entre las fuentes de información que nos indicarán si un determinado producto contiene diisocianatos, se encuentran:

  • Etiqueta de identificación en envase.
  • Ficha de seguridad del producto.
  • Formación regular e instrucciones de uso de producto (designación de sustancias peligrosas, medidas de higiene y exposición, EPIs, etc)