Envase Desmopol PUA

TECNOCOAT CP-2049 PLUS

Membrana de poliurea de aplicación manual en fríopara la impermeabilización

TECNOCOAT CP-2049 PLUS  es un elastómero líquido bi-componente de poliurea aromática de aplicación en frío, que produce una membrana continua, elástica, completamente adherida al soporte, sin juntas ni solapes, 100% estanca e impermeable, cuyas propiedades la hacen excelente para su aplicación en todo tipo de superficies, ya sea en obra nueva o rehabilitación. Se aplica manualmente con llana dentada extendiéndola de una sola capa.

Dispone de una Declaración de Prestaciones (DoP) elaborada conforme a una evaluación europea bajo la guía EAD  030350-00-0402. (ETE 20/0253), a 1,2 mm. de espesor para un avida útil de 25 años (W3).



ceantideslizante

Usos

Sistema de membrana de poliurea de aplicación manual en frío, para realizar la impermeabilización y recubrimiento en las siguientes situaciones:

  • Cubiertas transitables planas, terrazas, balcones y cubiertas inclinadas (ETE 20/0253)
  • Cubiertas invertidas (aislamiento parte inferior)
  • Losas y forjados estructurales de hormigón, así como cimentaciones y muros
  • Cubiertas ajardinadas (ETE 20/0253)
  • Piscinas, estanques, acuarios, incluso ambientes marinos
  • Cubiertas inclinadas o planas de placas onduladas  metálicas, fibrocemento, asbestos o similar (en combinación también con TECNOFOAM)
  • Protección de sistemas de espuma de poliuretano de aislamiento térmico (sobre TECNOFOAM)

NOTA: consultar con nuestro departamento técnico sobre la aplicación en otro tipo de soportes o situaciones

densidad ±1,40 g/cm³
espesor mínimo recomendado ±1,5 mm.
pot life ±20~25 min.
resistencia a la tracción ±6~8 MPa
elongación  a la rotura >600 %
dureza Shore A  >85
método de aplicación mediante llana dentada o labio de goma o rodillo


FICHA TÉCNICA(PDF)
FDS, CERTIFICADOS, HOMOLOGACIONES...(link)

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • TECNOCOAT CP-2049 PLUS es un producto de gran dureza y resistencia contra el desgaste que una vez aplicado ofrece una gran estabilidad y durabilidad y una impermeabilización y estanqueidad perfectas.
  • El sistema de impermeabilización posee certificación EOTA en base a  la guía 005 para su uso en impermeabilización de cubiertas ETE 20/0253 bajo la EAD 030350-00-0402, de vida útil 25 años W3, para un espesor de 1,2 mm.,  incluso en pendiente cero.
  • Su aplicación se realiza de manera manual, extendido de una sola capa con llana dentada, con rodillo de pelo corto o equipo eléctrico
  • La versatilidad del TECNOCOAT CP-2049 PLUS y su secado inicial de 20~25 minutos, le proporcionan la posibilidad de adaptarse sobre cualquier superficie convirtiéndola en el producto ideal para aplicarse en áreas irregulares con formas de cualquier naturaleza ya sean curvas o escuadradas.
  • Las propiedades del sistema  TECNOCOAT CP-2049 PLUS permiten que se adhiera a cualquier superficie como hormigón, cerámica, metales, espuma de poliuretano, madera, láminas asfálticas/bituminosas, pinturas acrílicas.
  • Con la aplicación del TECNOCOAT CP-2049 PLUS se ahorran juntas y cualquier tipo de unión ya que el acabado es uniforme y de una sola pieza, proporcionando una superficie con unos óptimos mantenimiento y limpieza.
  • Su aplicación se realiza de manera manual, extendido de una sola capa con llana dentada, o con rodillo de pelo corto
  • No es necesario el armado en superficie, solamente en puntos singulares de encuentros con otros elementos constructivos 
  • La aplicación del sistema debe realizarse en condiciones de no presencia de humedad  en el soporte o agua proveniente del sustrato o trasdós, ya sea en el momento de la aplicación como a posteriori (presión por nivel freático…). En el caso de humedades existentes en el soporte en el momento de la aplicación, consultar las fichas técnicas de nuestras imprimaciones dónde se especifican los rangos de resistencia a la humedad.
  • Es una membrana aromática y  necesita de una protección para mantener sus propiedades físico-mecánicas. Es por este motivo, que el  sistema necesita de la aplicación final de una resina de poliuretano alifático, Tecnotop 2C en los casos de no existir esta protección con otros elementos físicos. También se puede aplicar Tecnotop S-3000, Tecnotop 2CP o Tecnotop 1C.
  • Por su resistencia puede ser transitable y anti deslizante realizando un acabado rugoso mediante la adición de partículas sólidas (Silica Sand o Tescnoplastic)
  • En superficies verticales o inclinadas con pendientes mayores de 1,5%  mezclar Desmothix en una proporción máxima de 1 litro cada kit grande de TECNOCOAT CP-2049 PLUS. En este tipo de situaciones, y sin adición de Desmothix también se puede aplicar en capas finas para evitar el descuelgue.
  • Se puede colocar pavimentación cerámica en la parte superior. En este caso, es conveniente aplicar una capa fina de PRIMER PU-1050 (100-120 g/m²) y con ésta aún no seca, esparcir una carga de SILICA SAND para mejorar el anclaje mecánico

ESPESOR Y CONSUMO RECOMENDADOS

Se recomienda un espesor mínimo total aplicado de 1,5 mm, con un consumo total aproximado de 2,4 kg/m²(espesor de película seca); aplicado en una o varias capas según método. Estos datos pueden variar según condiciones de soporte o cllimatológicos.

PRESENTACIÓN

Bidones metálicos en dos tamaños diferentes:

  • KIT GRANDE: 14,3 kg(COMPONENTE A) +  5,7 kg (COMPONENTE B)
  • KIT PEQUEÑO: 4,3kg(COMPONENTE A) +  1,7 kg (COMPONENTE B)

CADUCIDAD

12 meses a una temperatura de 5 ºC a 35 ºC, siempre ubicados en lugares secos. Si el envase está abierto debe ser usado inmediatamente.

PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación:

  • Reparación de las superficies:relleno de coqueras existentes en el hormigón, eliminación de las irregularidades, relleno de fisuras (en el caso de hormigones), extracción de antiguos impermeabilizantes existentes, abertura de poro en cerámicas de pavimento.
  • Limpieza del soporte, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes.
  • El soporte a aplicar tiene que ser firme y estar seco.(comprobar el nivel de humedad residente en el momento de la aplicación, si la hubiere, y escoger la resina de imprimación previa más adecuada.
  • No debe haber humedad retenida en su interior o humedad por capilaridad en el trasdós (presión freática)

Los soportes sobre los cuales se puede aplicar el sistema son múltiples, según su naturaleza o estado. A continuación definimos la aplicación sobre alguna de las superficies/soportes más comunes, aunque si su necesidad es sobre algún otro, póngase en contacto con nuestro departamento técnico.

Consultar al departamento técnico para definir los procedimientos de ejecución en puntos singulares, y en otras situaciones no contempladas en este documento.

Soporte de hormigón

  • Las coqueras existentes o zonas con falta de material, deberán ser reparadas mediante una mezcla de nuestra resina epoxi PRIMER EP-1020 y árido de sílice (relación ±1:4)
  • El hormigón deberá estar completamente curado (el proceso de curado del hormigón es de 28 días), o en todo caso, es necesario comprobar el grado máximo de permisividad de humedad de soporte en función de la imprimación a utilizar.
  • Lechada o agentes de liberación, deben ser eliminados y por tanto, conseguir una superficie poro abierto mediante procesos de granallado, fresado o lijado.
  • A continuación se deberá limpiar y eliminar toda la superficie de elementos contaminantes como polvo o partículas provenientes de estos procesos anteriores
  • Aplicar la imprimación en las condiciones y parámetros que se indican en las fichas técnicas de estos productos. A modo general se utilizará la imprimación PRIMER PU-1050/PRIMER PUc-1050, de naturaleza poliuretánica en presentación bi-componente, aplicación homogénea en toda la superficie para rellenar irregularidades existentes. Realizar esta acción, preferiblemente mediante rodillo de pelo corto.
  • Aplicación de forma homogénea de la membrana TECNOCOAT CP-2049 PLUS , para aplicar el grueso deseado en la totalidad de la superficie.
  • Aplicación de la capa de resina de poliuretano alifático TECNOTOP 2C, en los consumos y gruesos deseados,en el caso de no haber protección frente los rayos UV. Esta aplicación se puede realizar mediante rodillo de pelo corto, equipo tipo "airless" (consultar los condicionantes de aplicación en la ficha técnica del producto)

Soporte metálico

  • Las superficies metálicas deben ser preparadas por medio de chorro de arena, para de esta forma, mejorar el anclaje mecánico de la superficie.
  • Revisar juntas y solapes donde se tenga que realizar acciones con MASTIC PU o TECNOBAND 100, en combinación.
  • Para la limpieza rápida y efectiva de la superficie, utilizar disolvente base cetona.           
  • Aplicar imprimación previa epoxi PRIMER EP-1040, o en su defecto la epoxi base agua, nuestra PRIMER EPw-1070, de este modo se mejora la adherencia y características de la planimetría del soporte.  Consultar la ficha técnica de este producto.
  • Aplicación de forma homogénea de la membrana TECNOCOAT CP-2049 PLUS , para aplicar el grueso deseado en la totalidad de la superficie.
  • Aplicación de la capa de resina de poliuretano alifático TECNOTOP 2C, en los consumos y gruesos deseados,en el caso de no haber protección frente los rayos UV. Esta aplicación se puede realizar mediante rodillo de pelo corto, equipo tipo "airless" (consultar los condicionantes de aplicación en la ficha técnica del producto)

Soporte cerámico

  • Lijado continuo de la superficie, para evitar el aporte de agua al soporte. Esta acción conllevará la abertura del poro del pavimento cerámico, limpieza de eflorescencias o suciedad adheridos, y regularización de la superficie, sin aporte de agua.
  • En superficies cerámicas no deben haber juntas vacías, elementos o piezas sueltas. Deberán rellenarse con MASTIC PU, o mediante nuestra resina epoxi PRIMER EP-1020 y árido de sílice (relación ±1:4)
  • En juntas de dilatación existentes: vaciar de material antiguo, limpiar y rellenar con MASTIC PU. Complementar las juntas con TECNOBAND 100 en el caso que sea necesario ( en juntas mayores de 20 mm de ancho).
  • Para una limpieza rápida y efectiva de la superficie utilizar agua a presión y comprobar su evaporación total. Además de la eliminación total de polvo o otros contaminantes físicos.
  • Seguidamente se deberá limpiar y eliminar toda la superficie de elementos contaminantes como polvo o partículas provenientes de estos procesos anteriores.
  • a continuación aplicar la imprimación requerida, en estos casos de superficies no porosas se utilizará PRIMER EP-1040 o PRIMER EPw- 1070, de naturaleza epoxi base agua, aplicación de capa fina de manera homogénea.Realizar esta acción, preferiblemente mediante rodillo de pelo corto, aunque también se puede aplicar mediante equipo tipo "airless" . 
  • Aplicación de forma homogénea de la membrana TECNOCOAT CP-2049 PLUS , para aplicar el grueso deseado en la totalidad de la superficie.
  • Aplicación de la capa de resina de poliuretano alifático TECNOTOP 2C, en los consumos y gruesos deseados,en el caso de no haber protección frente los rayos UV. Esta aplicación se puede realizar mediante rodillo de pelo corto, equipo tipo "airless" (consultar los condicionantes de aplicación en la ficha técnica del producto)

Soporte láminas

  • Las superficies de láminas existentes(asfálticas, butílicas, PVC…) no deben presentar zonas levantadas o sin superficie en buen estado. Se retiraran las zonas en mal estado.
  • Se procederá a una limpieza con agua, comprobando su completa evaporación.
  • A continuación aplicar la imprimación requerida, en estos casos de superficies no porosas se utilizará PRIMER EPw- 1070, de naturaleza epoxi base agua.
  • Aplicación de forma homogénea de la membrana TECNOCOAT CP-2049 PLUS , para aplicar el grueso deseado en la totalidad de la superficie.
  • Aplicación de la capa de resina de poliuretano alifático TECNOTOP 2C, en los consumos y gruesos deseados,en el caso de no haber protección frente los rayos UV. Esta aplicación se puede realizar mediante rodillo de pelo corto, equipo tipo "airless" (consultar los condicionantes de aplicación en la ficha técnica del producto)

Notas:

  • Consultar en todos los casos los tiempos de espera, de secado, solución en puntos singulares de la construcción, las condiciones de aplicación de todos los productos a través de las fichas técnicas de cada producto, Guías Técnicas de Aplicación o consulte con nuestro departamento técnico.
  • Para otros tipos de soportes, condicionantes climatológicos  o del soporte a aplicar, consultar las fichas técnicas de estos productos, o a nuestro departamento técnico.

PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN Y SOLAPE

En los casos que sea necesaria la reparación de la membrana por causas accidentales , o intervenciones de montaje de instalaciones no previstas que requieran perforaciones sobre la membrana, el procedimiento a seguir, será el siguiente:

Reparación

  • Recorte, extracción de la zona afectada y/o dañada.
  • Lijado superficial de la zona afectada, ampliando esta zona unos 20~30 cms. en todo el perímetro, a modo de solape de seguridad
  • Limpieza (aspirado) de los residuos generados (polvo); si es posible no utilizar agua, y si se utiliza, valorar la humedad de soporte; posibilidad de aplicar solventes base cetonas para la realización de este tipo de limpieza superficial.
  • aplicación de capa fina (±100-150 g/m²) de alguna de las siguientes resinas: PRIMER PU-1050, PRIMER EPw-1070
  • Esparcido ligero de árido de sílice Silica Sand, cuando la resina de imprimación aún está húmeda. Esta acción aumenta la adherencia de la capa de reparación.
  • Esperar a su secado total.
  • Aplicación de Tecnocoat CP-2049 PLUS
  • Aplicación de la resina de poliuretano alifática Tecnotop 2C/2CP coloreada. Puede usar también Tescnotop  1C en cubiertas no transitables o de mantenimiento

Solape de obra

En los casos que se haya sobrepasado el tiempo de repintado (48~72 horas) , es decir que se haya prolongado el tiempo de espera entre trabajos, se procederá de la siguiente forma:

  • Lijado de una franja longitudinal de solape de aproximadamente 20~30 cms. de ancho
  • Limpieza  (aspirado) de los residuos generados (polvo); si es posible no utilizar agua, y si se utiliza, valorar la humedad de soporte; posibilidad de aplicar solventes base cetonas para la realización de este tipo de limpieza superficial.
  • aplicación de capa fina (±100-150 g/m²) de alguna de las siguientes resinas: PRIMER PU-1050, PRIMER EPw-1070
  • Esparcido ligero de árido de sílice Silica Sand, cuando la resina de imprimación aún está húmeda. 
  • Esperar a su secado total.
  • Aplicación de Tecnocoat CP-2049 PLUS
  • Aplicación de la resina de poliuretano alifática Tecnotop 2C/2CP coloreada. Puede usar también Tescnotop  1C en cubiertas no transitables o de mantenimiento

Notas:

  • Consultar en todos los casos los tiempos de espera, de secado, solución en puntos singulares de la construcción, las condiciones de aplicación de todos los productos a través de las fichas técnicas de cada producto, Guías Técnicas de Aplicación o consulte con nuestro departamento técnico.
  • Para otros tipos de soportes, condicionantes climatológicos  o del soporte a aplicar, consultar las fichas técnicas de estos productos, o a nuestro departamento técnico.

SEGURIDAD E HIGIENE 

Estas recomendaciones de seguridad durante la manipulación, son necesarias durante el proceso de ejecución, así como en los procesos previos y posteriores a ésta en situaciones de exposición a la maquinaria en carga.

  • Protección Cutánea: Usar guantes de goma. Retirar inmediatamente después de la contaminación. Usar ropa limpia que cubra todo el cuerpo. Lávese bien con agua y jabón después de la tarea y antes de comer, beber o fumar. Se deberá lavar y/o limpiar en seco la ropa contaminada.
  • Protección de ojos/cara: Usar gafas de seguridad,para evitar las salpicaduras.
  • Residuos: La generación de residuos deberá evitarse o reducirse al mínimo. Incinerar bajo condiciones controladas de acuerdo con las leyes y regulaciones locales vy nacionales.

En cualquier caso, consultar las hojas de seguridad existentes del producto, y que están a disposición pública

COMPLEMENTOS

En la aplicación del sistema se pueden utilizar de forma añadida los siguientes productos como complementos a su utilización. De esta forma, se protegen y mejoran sus características físico-mecánicas en función de su exposición, acabado deseado o tipos de soportes:

  • PRIMER EP-1010: para la nivelación previa del soporte, en aplicación de una sola capa autonivelante. Resina epoxi con cargas incluidas
  • PRIMER EP-1020: para el relleno y tapado de coqueras existentes en las superficies de  hormigón, mezclado con árido de sílice (proporción ±1:4), o con carbonato cálcico (proporción±1:2).De este modo se consigue de una forma rápida, una base de relleno consistente y con un secado rápido.
  • PRIMER PU-1050/PRIMER EP-1040/PRIMER EPw-1070/PRIMER PUc-1050/PRIMER PU-1000 : imprimaciones para su aplicación previa en  los  soportes para mejorar la adherencia y regularizar la planimetría del soporte. De igual forma, estas aplicaciones regularizan el grado de humedad existente en el soporte (consultar los grados de permisibilidad en sus fichas técnicas).
  • TECNOTOP 2C: resina de poliuretano alifático bicomponente y coloreado brillante para la protección a los rayos UV, en situaciones de cubiertas o pavimentos sin protección adicional, para uso peatonal o vehicular.
  • TECNOTOP 2CP: resina de poliuretano alifático bicomponente y coloreado brillante para la protección a los rayos UV  cloro/sal en situaciones de impermeabilización de piscinas, estanques, acuarios.
  • TECNOTOP 1C: resina alifática monocomponente  y coloreado satinado, para la protección a los rayos UV, en situaciones de cubiertas, terrazas, losas estructurales o pavimentos sin protección adicional, con uso no transitable o de mantenimiento
  • TECNOTOP S-3000: resina bi-componente de aplicación manual, coloreada para la protección a los rayos UV, rápido secado, con excelentes resistencias mecácnicas y químicas.
  • TECNOPLASTIC: partículas plásticas (gramajes diferentes)que, una vez mezcladas con TECNOTOP 2C/2CP/1C, forman una superficie rugosa, conforme incluso con el CTE DB SUA1 (Resbaladicidad de los suelos), hasta conseguir una clasificación CLASE 3 (Rd>45) ENV 12633:2003, según su dosificación
  • DESMOTHIX: aditivo tixotropante especialmente diseñado para su mezcla con DESMOPOL, confiriendo propiedades tixotropantes para su aplicación en paramentos verticaleso inclinados
  • TECNOBAND 100: banda adhesiva en frío deformable, compuesta por una capa de tejido no tejido, y una inferior visco-elástica auto adhesiva. Idóneas para su aplicación en juntas de dilatación, cortes de pavimentos y solapes entre materiales metálicos.
  • TECNOMESH 100: malla de fibra para la aplicación en soportes no resistentes o no cohesionados, en juntas de dilatación o de trabajo y en perímetros verticales.
  • MASTIC PU: masilla de poliuretano para relleno de juntas y fisuras

PROPIEDADES de la membrana

PROPIEDADES

RESULTADO

Densidad   ISO 1675

±1.40 g/cm³

Viscosidad   ISO 2555 ±6.000 cps
Densidad componentes A/B      ISO 1675 1,35 g/cm³  /  1,55 g/cm³
Viscosidad componentes A/B   ISO 2555 5.000 ~ 7.000 cps  /   8.000 ~ 10.000 cps
Pot life ±20~25 minutos
Secado incial  ±3 horas
Secado total ±1 día
Curado total ±6 días

Alargamiento a la rotura  ISO 527-3

>600 %

Resistencia a la tracción    ISO 527-3 >6~8  MPa

Dureza Shore A/D     DIN 53.505

>85 / >35

Rangos de temperatura ambiental/soporte de aplicación

 +5 ºC~35 ºC / +3 ºC~30 ºC

Máxima humedad relativa ambiental

80 %

Contenido en solidos    ISO 1768 >88%
COV 140 g/l comp. A + 0 g/l comp. B
Adherencia al hormigón >2,1 MPa

Reacción al fuego

NPA

Antiraíces APTO

Resultados realizados en laboratorio a 23ºC y 50% de HR, en condiciones controlables. Estos valores pueden variar según los condicionantes de aplicación, climatológicos o del soporte.