CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Resina epoxi base acuosa, de elevada fluidez y poder cubriente, que una vez seca, forma un revestimiento de alta dureza superficial, continuo, completamente adherido al sustrato y con gran adherencia, sin juntas ni solapes y de fácil limpieza y mantenimiento.
- Exento de disolventes, sin olores. Se puede añadir agua para mejorar la trabajabilidad de la mezcla, aunque en una proporción máxima del 15-20%.
- Ha obtenido la clasificación A según la norma ISO 16000 (Emisiones en el aire interior) de emisiones de componentes orgánicos volátiles (COV).
- No aplicar en ningún caso sobre soportes tratados con productos de elevada alcalinidad.
- Certificación para uso en contacto con aguas potables (RD140-2003)
- Certificación para contacto con alimentos (EN1186-1:2002,EN1186-3:2002,EN1186-14:2003)
- Dispone de marcado CE sobre la base de una Declaración de Prestaciones (DoP) elaborada conforme a la norma UNE-EN 13813:2014
- Es necesario procurar una buena ventilación de la zona tratada para favorecer el curado del Tecnofloor Tw-3040 y evitar cambios de tonalidad en el acabado.
- La aplicación debe realizarse en soportes firmes, resistentes, y en condiciones de no presencia de humedad en el sustrato o agua proveniente del sustrato o trasdós, ya sea en el momento de la aplicación como a posteriori (presión por nivel freático…). En el caso de humedades existentes en el sustrato en el momento de la aplicación, consultar las fichas técnicas de nuestras imprimaciones dónde se especifican los rangos de resistencia a la humedad.
- El producto final se realiza mezclando los dos componentes entregados en el kit. En caso de realizar aplicaciones con mezcla parcial del ambos componente, respetar en todo momento la relación de mezcla para que el producto final obtenga las mejores condiciones de producto.
- Utilizar el mismo lote de producto en cada área de aplicación para evitar el mínimo y posible cambio de coloración
PRESENTACIÓN
Se presenta en dos formatos de envases metálicos, de kit de productos:
- KIT GRANDE: 20,00 kg + 5,00 kg
- KIT PEQUEÑO: 4,00 kg. + 1,00 kg
CADUCIDAD
La caducidad de ambos componentes es 12 meses almacenados a una temperatura de entre 5 ºC a 35 ºC en ubicaciones secas. Una vez abierto el envase, debe ser usado.
METODOLOGÍA DE APLICACIÓN
Sustrato de mortero u hormigón: El hormigón debe ser fuerte, cohesivo y seco, con una correcta planimetría, alta resistencia superficial, eliminando lechadas, gravilla, aceites o desencofrantes y sin excesivas irregularidades. Por ello, se valorará por parte del aplicador la acción previa de lijado, pulido, fresado o granallado para conseguir una preparación del sustrato según Guía ICRI 03732, valores CSP 3 a 5. Las coqueras o zonas existentes con falta de material deberán repararse empleando alguna de nuestras resinas epoxi: Primer EP-1020/Primer EP-1010. En fisuras o pequeñas grietas del sustrato deberá emplearse Mastic PU. En juntas (ancho < 15 mm): eliminar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU. En juntas (ancho >15 mm): eliminar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU. Complementar con la banda Tecnoband 100 en la parte superior. En juntas estructurales/de dilatación: eliminar material antiguo, limpiar y rellenar con Mastic PU. Complementar con bandas elásticas específicas y Tecnoband 100. Limpieza general del sustrato. IMPRIMACIÓN: utilizar Primer PU-1050/Primer PUc-1050, Primer EP-1020, Primer EP-1010 o Primer WET, en función de la humedad existente en el sustrato. En este caso de versión en neutro, añadir la cantidad entregada de Pigments EP(20%) en el componente A, y mezclar hasta conseguir un color homogéneo mediante equipo mezclador elétrico a media velocidad; después, realizar la mezcla con el componente B usando equipo mezclador eléctrico a media velocidad, hasta conseguir un producto homogéneo. Aplicar la resina.
NOTA: Para otros tipos de sustratos, condicionantes climatológicos o del sustrato a aplicar, consultar las fichas técnicas de estos productos, o a nuestro departamento técnico.
TIPOLOGÍAS DE APLICACIÓN
Pintura: Aplicar una primera capa de resina a brocha, rodillo de pelo corto. Consumo aprox.: 275-300 g/m2. Transcurrido el tiempo de secado, aplicar una segunda capa. Para la aplicación se puede utilizar brocha o rodillo de pelo corto. Sobre soportes muy absorbentes o para colores muy claros, puede ser necesario aplicar una tercera capa de resina.
Multicapa: Este sistema proporciona una superficie antideslizante para dar al revestimiento un nivel de resistencia al deslizamiento >45 (Clase 3). Aplicar una primera capa de resina a brocha, rodillo de pelo corto. Consumo aprox.: 300 g/m2. Transcurrido el tiempo de secado, espolvorear la superficie con áridos (Arena de Sílice) hasta saturación. Una vez endurecido, se debe eliminar el árido restante mediante barrido. Lijar ligeramente la superficie y luego aspirar los residuos generados. Aplicar una segunda capa de resina a brocha, rodillo de pelo corto. Consumo aprox.: 250 g/m2
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Protección respiratoria: Al manipular en forma de aerosol se debe utilizar una mascarilla purificadora de aire homologada. Protección Cutánea: Usar guantes de goma. Retirar inmediatamente después de la contaminación. Usar ropa limpia que cubra todo el cuerpo. Lávese bien con agua y jabón después de la tarea y antes de comer, beber o fumar. Se deberá lavar y/o limpiar en seco la ropa contaminada. Protección de ojos/cara: Usar gafas de seguridad, para evitar las salpicaduras y la exposición a la niebla producida por el aerosol. Residuos: La generación de residuos deberá evitarse o reducirse al mínimo. Incinerar bajo condiciones controladas de acuerdo con las leyes y regulaciones locales y nacionales. Es obligatorio un buen sistema de ventilación cuando se aplica en áreas cerradas. Para la ventilación, se debe utilizar un ventilador o aparato similar con potencia suficiente para renovar el aire de la habitación. La reocupación del sitio de trabajo sin equipo respiratorio es de mínimo 24 horas proporcionando la ventilación adecuada para el área rociada.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
PROPIEDADES |
VALOR |
Densidad ISO 1675
|
±1,30 g/cm³
|
Viscosidad ISO 2555 |
±1.500 cps |
Densidad componentes A/B ISO 1675 |
±1,30 g/cm³ / ±1,10 g/cm³ |
Viscosidad componentes A/B ISO 2555 |
1.400 - 1.800 cps / 600 - 700 cps |
Relación de mezcla (en peso) |
4:1 |
Contenido en sólidos ISO 1768 |
±65% |
Dureza Shore A a 7 días DIN 53.505 |
>75 |
COV contenido SCAQMD rule 1113 |
PASA: < 1g/l |
COV emisiones |
Clasificación A+ (según Norma francesa) |
Resbaladicidad UNE 41901:2017 EX |
Clase 3 (PTV=59), apto para superficies con pendiente >6%, zonas exteriores húmedas (piscinas, duchas) / aplicación con adición de Tecnoplastic C (7-8% en peso)
|
Permeabilidad al agua líquida EN 1062-3:2008 |
w< 0,1 kg/m²*h*0,5 |
Resistencia a la abrasión TABER (EN ISO 5470-1:1999) |
Pérdida de masa = 262 mg |
Ensayo de caída de masa UNE-EN ISO 6272-1:2004 |
4 Nmm / Sin fisuras, sin escamas |
Permeabilidad al dióxido de carbono UNE-EN 1062-6:2003 |
Sd>50 |
Velocidad de transmisión del vapor de agua UNE-EN ISO 7783:2002 |
7,93 g/m2/día |
Resistencia fuertes ataques químicos |
Shore D final después de 3 días sin presion:86 (<50% ) |
Determinación adhesión tracción directa UNE-EN 1542:2000 |
2 MPa/ Rotura A (100%) |
Resistencia a la adherencia UNE-EN 13892-8 |
3,4 MPa |
Resistencia al impacto UNE-EN ISO 6272-1 |
>14,7 Nm / A 1500 mm SIN defectos. Diámetro del cráter: 4,4 mm
|
Resistencia al desgaste BCA UNE-EN 13892-4 |
30 μm |
Reacción al fuego ISO-11925-2 |
Efl |
PROPIEDADES |
VALOR |
Tiempo de vida de mezcla /secado inicial/curado |
±60 minutos/±4~5 horas/±7 días |
Tiempo de repintado
|
5~7 horas
|
Tiempos de uso: peatonal / vehicular
|
24 horas / 7 días
|
Rango de temperatura de aplicación (sustrato/ambiental)
|
8 ~ 30 ºC/ 8~ 30 ºC
|
Rango de temperatura de servicio (ambiental)
|
-20 ~ 80 ºC
|
Humedad ambiental máxima |
± 80 % |
Resultados realizados en laboratorio a 23ºC y 50% de HR, en condiciones controlables. Estos valores pueden variar según los condicionantes de aplicación, climatológicos o del sustrato.