CARACTERÍSTICAS GENERALES
- Resina epoxi, bi-componente 100% sólidos, con cargas incluídas, sin disolvente, sin olores, COV cero, que una vez seca forma una pelicula continua y de gran adherencia sobre sustratos tipo hormigón, mortero o cerámica, aumentando la adherencia para sistemas líquidos de impermeabilización y pavimentación.
- Dispone de marcado CE sobre la base de una Declaración de Prestaciones (DoP) elaborada conforme a la norma EN-1504-2:2004 tabla 5.
- Su consumo depende de la situación del sustrato, irregularidades que presente o nivel de planimetría. Posibilidad de aplicación en capa gruesa, sistema autonivelante
- La aplicación debe realizarse en sustratos cohesivos y resistentes y en condiciones de no presencia de humedad en el sustrato o agua proveniente del sustrato o trasdós, ya sea en el momento de la aplicación como a posteriori (presión por nivel freático).
- Si bien ya incorpora cargas en el componente A, cabe la posibilidad de aplicar en combinación con cargas minerales (árido de sílice) sobre sustratos muy irregulares o para mejorar la adherencia mecánica en caso de lluvia.
- No necesita dilución en ningún caso.
PRESENTACION
Se presenta en formato de envases metálicos, de kit de productos de 16 kg + 4 kg.
CADUCIDAD
La caducidad es de 12 meses si se almacena en los envases originales en un ambiente seco a una temperatura entre 5-35 ºC. Mantener alejado de la luz solar directa, calor extremo, frío o humedad. Una vez abierto el envase, debe ser usado.
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN
Sustrato de mortero, hormigón o cerámica: El hormigón deberá estar completamente curado (el curado del hormigón tarda 28 días) o, en todo caso, verificar el nivel máximo de humedad admitido para el sustrato, dependiendo de la imprimación utilizada. El hormigón deberá ser fuerte, cohesivo y seco, con una correcta planimetría, alta resistencia superficial, eliminando lechadas, grases, aceites o desencofrantes, sin excesivas irregularidades. Por tanto, la acción previa de lijado, pulido, fresado o granallado será valorada por el aplicador para conseguir una preparación del sustrato según Guía ICRI 03732, valores CSP 3 a 5. Los agujeros o zonas con falta de material existentes deberán repararse utilizando alguna de nuestras resinas epoxi: Primer EP-1020/Primer EP-1010. Se deberá utilizar Mastic PU sobre fisuras o pequeñas grietas del sustrato. Relleno de juntas para instalación, obra y consolidación de superficies. Limpieza general del sustrato, eliminando polvo, suciedad, grasa o eflorescencias existentes. Los sustratos deben ser resistentes y cohesivos. Mezclar los dos componentes mediante agitador mecánico durante aproximadamente 4-5 minutos (velocidad media). Extender en una sola mano, utilizando llana dentada o goma en una sola capa gruesa. Consumo en torno a 300 y 500 g/m2. Para aplicaciones sobre sustratos muy absorbentes, aplicar una primera mano de sellador con rodillo de pelo corto (150-200 g/m2) para evitar la formación de burbujas. También se puede aplicar en una sola mano, mezclado con Arena de Sílice (relación de mezcla en peso 1:4), extendiendo mediante llana dentada o goma en una sola capa gruesa. Consumo en torno a 200 y 400 g/m2. En caso de lluvia, aplicar una capa fina, consumo aprox. 100-150g/m2.
NOTA: Para otros tipos de sustratos, condicionantes climatológicos o del sustrato a aplicar consulte a nuestro departamento técnico.
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Protección respiratoria: Al manipular en forma de aerosol se debe utilizar una mascarilla purificadora de aire homologada. Protección Cutánea: Usar guantes de goma. Retirar inmediatamente después de la contaminación. Usar ropa limpia que cubra todo el cuerpo. Lávese bien con agua y jabón después de la tarea y antes de comer, beber o fumar. Se deberá lavar y/o limpiar en seco la ropa contaminada. Protección de ojos/cara: Usar gafas de seguridad, para evitar las salpicaduras y la exposición a la niebla producida por el aerosol. Residuos: La generación de residuos deberá evitarse o reducirse al mínimo. Incinerar bajo condiciones controladas de acuerdo con las leyes y regulaciones locales y nacionales. Es obligatorio un buen sistema de ventilación cuando se aplica en áreas cerradas. Para la ventilación, se debe utilizar un ventilador o aparato similar con potencia suficiente para renovar el aire de la habitación. La reocupación del sitio de trabajo sin equipo respiratorio es de mínimo 24 horas proporcionando la ventilación adecuada para el área rociada.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
PROPIEDADES
|
VALOR
|
Densidad ISO 1675
|
1,50 ±0,1 g/cm³
|
Viscosidad ISO 2555
|
± 2.500 cps
|
Viscosidad componentes A/B ISO 2555 |
3.000~7.000 cps / 150~400 cps |
Densidad componentes A/B ISO 1675 |
1,65 ±0,01 g/cm³ / 1,03 ±0,1 g/cm³ |
Relación de mezcla (en peso) |
4:1 |
Contenido en sólidos ISO 1768 |
100% |
COV contenido |
0 g/l |
Dureza Shore D DIN 53.505
|
>75
|
Determinación de la adherencia por tracción directa al hormigón UNE-EN 1542 (consumo 300 g/m2) |
3,4 MPa |
Determinación de la permeabilidad al vapor de agua UNE-EN ISO 7783 (consumo 300 g/m2) |
Sd=53,6 (Clase III) / 0,4 g/m2/día / µ=446.819 |
Determinación de la permeabilidad al agua líquida UNE-EN 1062-3 (consumo 300 g/m2) |
W=0.0001 kg/(m2 * h0,5 ) (APTO, <0,1) |
Reacción al fuego EN-13501-1:2007+A1:2010 |
Efl |
Tiempos: vida de mezcla / secado / repintado
|
±30 minutos / 4~5 horas / 4~48 horas
|
Rango de temperatura de aplicación del sustrato/ambiental) |
5~35 ºC / 5 ~ 30 ºC |
Rango de temperatura ambiental (de servicio)
|
-20~80 ºC
|
Humedad residual máxima de sustrato/ambiental
|
±4% / ±80%
|
Resultados realizados en laboratorio a 23ºC y 50% de HR, en condiciones controlables. Estos valores pueden variar según los condicionantes de aplicación, climatológicos o del sustrato.